Como Seleccionar una Cámara Digital?, por Tatyana Valverde
Hoy en día con tanta variedad de cámaras digitales a veces se nos hace un poco difícil decidir cual comprar. A continuación se presentan una serie de pasos que le harán más fácil tomar la decisión de la cámara que realmente se ajuste a sus necesidades.
Primer Paso: Determine el uso de su cámara
Si sólo la quiere para fotos familiares y paseos, es recomendable una económica de unos 3 ó 4 megapixeles (millones de puntitos de colores que agrupados se ven como imágenes), la mayoría de las fotos familiares se ven bien en 3 megapixeles. Si por el contrario, la cámara es para usarla para su trabajo no escatime en precios, lo mas probable es que necesite fotos de altísima calidad.
Segundo Paso: El tamaño si importa
Tome en cuenta que más a mayor tamaño, tendrá mayor peso a cargar, la pregunta es ¿Cuánto peso esta dispuesto a cargar?
Tercer Paso ¿Que más debe tener?
Video: Casi todas las cámaras del mercado ofrecen la opción de grabar video y algunas también ofrecen audio. Tome en cuenta que como en muchos casos es un extra, el video tendrá la calidad mas baja que pueda brindarle la cámara. Pero si usted quiere tomar videos en su cámara hay muchas que se lo permiten con excelente calidad. Todo depende como lo dijimos en el punto 1, para que vaya a usar su cámara.
Controles: Para el zoom, la toma retardada, opciones de enfoque entre otros.
Fotos Panorámicas: Algunas cámara traen la opción que tome varias fotos de un paisaje que le gustó y después las una como si fueran un afiche
Cuarto Paso: Accesorios
Baterías: Lo más aconsejable es comprar la cámara con un modelo de baterías que sea Standard y preferiblemente comprar baterías recargables si no está dispuesto a dejar todos sus ahorros cada vez que saque su cámara.
Tarjetas de Memoria: Una vez que tiene la cámara y se emociona tomando fotos se encuentra que la capacidad de la memoria interna de cámara es de 16 fotos. Tome previsiones y compre una tarjeta de memoria. Saque la cuenta que cada foto con una resolución de 2 megapixles le ocupara aproximadamente 500K, si compra una tarjeta con 128 MB de memoria, podrá guardar cerca de 250 fotos de 2 mp., o 125 de 4mp.
Software: Tome en cuenta que la cámara traiga un CD para que pueda transferir las fotos a la computadora y de allí editarlas, enviarlas por email, pasarlas a un cd, etc. Tome en cuenta que su computadora tenga por lo menos Win98.
Cables: Casi todas las cámaras traen cable USB para la transferencia de información a su computadora. Tome en cuenta que su computadora tenga puertos USB, sino compre convertidores de puertos USB a paralelos.
Estuche: Algunas cámaras traen un estuche, que puede servir si le va a dar poco uso a su cámara, si por el contrario, es parte de su trabajo le recomendamos un estuche, no lo protegerá a su cámara sino que le permitirá llevar otros accesorios. Recuerde que la garantía no incluye caídas ni golpes.
Quinto Paso - Presupuesto
Ahora que sabe para que y cuando va a usar su cámara, busque las opciones que le ofrece el mercado. Las encuentra desde menos de 100US$ hasta varios miles. Si planifica la compra de su cámara y toma los puntos antes mencionados, le aseguramos que no gastará innecesariamente su dinero en cámara complicadas y con características que tal vez jamás usará.
Tatyana es socia de www.laganga.com.ve , una tienda virtual de computadoras, cámaras, etc. y contínuamente está analizando diferentes productos de tecnología, por lo que nos puede dar excelentes sugerencias y tips en este tema.
Primer Paso: Determine el uso de su cámara
Si sólo la quiere para fotos familiares y paseos, es recomendable una económica de unos 3 ó 4 megapixeles (millones de puntitos de colores que agrupados se ven como imágenes), la mayoría de las fotos familiares se ven bien en 3 megapixeles. Si por el contrario, la cámara es para usarla para su trabajo no escatime en precios, lo mas probable es que necesite fotos de altísima calidad.
Segundo Paso: El tamaño si importa
Tome en cuenta que más a mayor tamaño, tendrá mayor peso a cargar, la pregunta es ¿Cuánto peso esta dispuesto a cargar?
Tercer Paso ¿Que más debe tener?
Video: Casi todas las cámaras del mercado ofrecen la opción de grabar video y algunas también ofrecen audio. Tome en cuenta que como en muchos casos es un extra, el video tendrá la calidad mas baja que pueda brindarle la cámara. Pero si usted quiere tomar videos en su cámara hay muchas que se lo permiten con excelente calidad. Todo depende como lo dijimos en el punto 1, para que vaya a usar su cámara.
Controles: Para el zoom, la toma retardada, opciones de enfoque entre otros.
Fotos Panorámicas: Algunas cámara traen la opción que tome varias fotos de un paisaje que le gustó y después las una como si fueran un afiche
Cuarto Paso: Accesorios
Baterías: Lo más aconsejable es comprar la cámara con un modelo de baterías que sea Standard y preferiblemente comprar baterías recargables si no está dispuesto a dejar todos sus ahorros cada vez que saque su cámara.
Tarjetas de Memoria: Una vez que tiene la cámara y se emociona tomando fotos se encuentra que la capacidad de la memoria interna de cámara es de 16 fotos. Tome previsiones y compre una tarjeta de memoria. Saque la cuenta que cada foto con una resolución de 2 megapixles le ocupara aproximadamente 500K, si compra una tarjeta con 128 MB de memoria, podrá guardar cerca de 250 fotos de 2 mp., o 125 de 4mp.
Software: Tome en cuenta que la cámara traiga un CD para que pueda transferir las fotos a la computadora y de allí editarlas, enviarlas por email, pasarlas a un cd, etc. Tome en cuenta que su computadora tenga por lo menos Win98.
Cables: Casi todas las cámaras traen cable USB para la transferencia de información a su computadora. Tome en cuenta que su computadora tenga puertos USB, sino compre convertidores de puertos USB a paralelos.
Estuche: Algunas cámaras traen un estuche, que puede servir si le va a dar poco uso a su cámara, si por el contrario, es parte de su trabajo le recomendamos un estuche, no lo protegerá a su cámara sino que le permitirá llevar otros accesorios. Recuerde que la garantía no incluye caídas ni golpes.
Quinto Paso - Presupuesto
Ahora que sabe para que y cuando va a usar su cámara, busque las opciones que le ofrece el mercado. Las encuentra desde menos de 100US$ hasta varios miles. Si planifica la compra de su cámara y toma los puntos antes mencionados, le aseguramos que no gastará innecesariamente su dinero en cámara complicadas y con características que tal vez jamás usará.
Tatyana es socia de www.laganga.com.ve , una tienda virtual de computadoras, cámaras, etc. y contínuamente está analizando diferentes productos de tecnología, por lo que nos puede dar excelentes sugerencias y tips en este tema.
1 Comments:
This comment has been removed by the author.
By
Cesar Augusto Gonzalez, at 7:20 PM
Post a Comment
<< Home